Historia

Se considera como inventor del pádel al mexicano Enrique Corcuera, quien decidió en 1962 combinar el frontón y el tenis, creando así la primera cancha de pádel de la historia en su casa de Las Brisas, Acapulco. Corcuera dio a conocer esta variante del deporte y así capturó la atención del príncipe español Alfonso de Hohenlohe (1924-2003), quien construyó las dos primeras canchas de pádel de España, y a partir de allí se extendió hacia Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otras naciones latinoamericanas, a un ritmo tal que en 1985 se dio inicio a la profesionalización del nuevo deporte.

La primera competencia internacional de pádel tuvo lugar en 1988 en Mar del Plata, Argentina, y a comienzos de la década de 1990 se organizó el primer campeonato mundial de pádel de la historia. A partir de entonces, el deporte cobró verdadero realce internacional y su epicentro migró de Argentina hacia España. Allí, en 2005, se dio inicio al Padel Pro Tour, uno de los más grandes circuitos internacionales, que en 2012 fue reemplazado por el actual World Padel Tour.

A comienzos de la década de 2020, el pádel es uno de los deportes de más rápida expansión en el mundo, y se empieza a hablar de su eventual reconocimiento olímpico. Es un deporte popular en más de 75 países, entre ellos México, Argentina, Brasil, España, Canadá, Paraguay, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal.

El mejor deporte
Autor: Juan Pablo Jiménez Rojas 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar